Consejos y pautas para los turistas en sus vacaciones, de acuerdo a Gloria Rodríguez, representante del Colegio Profesional de Martilleros Corredores Públicos de la Provincia de Córdoba en Villa Dolores.
En su rol de especialista y delegada de la ciudad de Villa Dolores, Rodríguez se explayó sobre las consideraciones y normativas para que los turistas puedan disfrutar su receso veraniego en estadías de la provincia sin sufrir ningún infortunio de mala praxis con los alquileres temporarios.
“Fundamentalmente, tratar con personas que sean matriculadas. Es decir, Martilleros Corredores Públicos de la ley 7191, que tengan una inmobiliaria, ya que son los encargados de ofrecer los inmuebles, los cuales van a estar a disposición para los alquileres temporarios. Eso es fundamental. Porque en el caso de que ocurra una mala praxis, o que lo que se está ofreciendo no es lo que verdaderamente está disponible, van a tener una institución a la cual reclamar. En cambio, sí lo hacen con una persona particular, ilegal, no tienen a donde ir a reclamar, deben ir a la Justicia”, subraya la delegada
La mirada del Colegio de Profesionales de Martilleros Corredores Públicos de la Pcia. de Córdoba
“Fijarse en las páginas en donde se están ofreciendo los alquileres- expone la referente de Villa Dolores- , sean páginas oficiales, donde se pueda identificar la inmobiliaria, el profesional responsable de la inmobiliaria, en donde también va a salir la matrícula de dicho profesional”.
Vacacionar sin problemas
De acuerdo a los dichos expresados por Rodríguez, los turistas deben mantener una actitud prudente para no experimentar fraudes por embaucadores de la actividad inmobiliaria en plena temporada.
Las sugerencias son:
- Solicitar un contrato a la persona que les va a alquilar un inmueble. “Esa es la manera que se van a asegurar de que le
están ofreciendo, realmente , va a tener una seguridad de no estar siendo estafada y que se cumpla lo que le están ofreciendo”
- Estar atentos a las páginas, avisos y clasificados. “En las páginas de los avisos, cuando uno lee, confunde la mala redacción o se ofrecen precios irrisorios”.
- Contrato vía mail. “Pedir que les envíen un contrato por mail en donde se consten todas las características del inmueble que se está ofreciendo , con qué servicio cuenta, donde se detalle lo que se ofrece”
- Reserva de no más del 20%.
- Cuenta bancaria del profesional. “Exigir una cuenta bancaria al cual van a hacer el depósito. De esta manera, podemos saber el nombre a quién le pertenece esta cuenta bancaria”.
“Si hay un Martillero Corredor Público, hay una inmobiliaria y una matrícula”, finaliza la profesional.