El sector inmobiliario y los colegios profesionales se manifiestan frente a las nuevas medidas que intentara poner en marcha el Gobierno Nacional. Es retroceder 50 años en nuestra Argentina.
Nuevas medidas que afectan al mercado.
Ante la crisis histórica que vive el mercado inmobiliario fruto de las medidas económicas, las variaciones y subas desproporcionadas del dólar, los inmuebles que hoy se encuentran en cartera de oferta para la venta es tan amplia como hacía muchos años no tenía el sector. Este es el resultado de la tan errónea y equivocada ley de alquileres que impuso el Gobierno en plena pandemia, con anuencia de algunos “profesionales que apoyan el oficialismo”. La misma provocó la retracción de los propietarios y decidieron no tener los inmuebles en alquiler , además, afectando la problemática habitacional en el país se suman las restricciones a las viviendas “ociosas o vacías”
Gabriela Cerruti, portavoz de Presidencia, describió a las viviendas ociosas como aquellas destinadas “como ahorro o especulación inmobiliaria” y determinó que son de los factores que influyen en los precios de los alquileres. Bajo este sentido, comunicó que la Casa Rosada buscará “tener medidas pronto” frente a la problemática
La alarma se activó de inmediato en el sector inmobiliario y sus profesionales por el temor a que esta medida, denominada “impuestazo”, deprima aún más al mercado. Desde el Colegio Profesional de Martilleros Corredores Públicos de la Provincia de Córdoba, alertamos y repudiamos este intento desmedido del gobierno nacional de invadir la propiedad privada, los bienes que han sido adquiridos como resultado del esfuerzo y la búsqueda de sumar un ingreso extra a la economía de familias, jubilados etc. Estas medidas lo único que lograran es planchar aun más el mercado, fomentar la fuga de inversionistas hacia un mercado inmobiliario extranjero, produciendo que los desarrollistas no puedan continuar con las obras por falta de compradores y afectando a más de 200 rubros y fuentes de trabajo de tantos trabajadores de la construcción.
¿Cómo pensará el Gobierno detectar los inmuebles ociosos? ¿A través del Censo Nacional? Del consumo de luz, gas, ¿agua?
¿Como se llama esto? ¡Gobiernos socialistas!
¡Es necesario que Argentina despierte! Pedimos revisar las medidas y proponer una mesa de diálogo sobre soluciones efectivas e inteligentes para salvaguardar la fuente de trabajo de tantos profesionales, como los que forman parte de nuestra institución más de 7000 martilleros corredores públicos y sus familias.