En la sede del Colegio de Corredores Martilleros Públicos de la Provincia de Córdoba- calle Arturo M. Bas 262-, tuvo lugar el debate de la Ley de Alquileres de manera presencial y en remoto, vía plataforma Zoom.
Más de 80 personas reflexionaron, preguntaron y fueron parte de este evento junto personalidades como la Diputada Nacional Gabriela Brower de Koning, y los equipos técnicos de la Diputada Nacional Natalia de la Sota y el presidente de la Fundación Cordobeses comprometidos, Dr. Sebastián Vanella Godino.
Las autoridades del Colegio Profesional de Martilleros Corredores Públicos de la Provincia de Córdoba, Marcelo Prato, presidente de la institución; Rafael Chaij, tesorero; y María Rosa Porta, secretaria, estuvieron presente en el encuentro.
La coordinación estuvo a cargo del director del área de Capacitación, Federico Miguel.
La agenda visibilizó los puntos de tensión que enmarcan la realidad, como la inflación, las lecturas de acuerdo a la mirada del propietario y el inquilino, la denominada “vivienda ociosa”, la peculiaridad del domicilio electrónico, las posibilidades de contratación, entre otros.
Las voces de los matriculados de toda la provincia y capital resonaron en los intercambios de opiniones y argumentos.
“Debemos cuidar a ambas partes.Tenemos que bregar por el equilibrio. Creo que los puntos importantes son el tiempo del contrato, el incremento y la forma de cómo incrementarlo. Tenemos que tratar como profesionales que somos, y darle a cada uno lo suyo. Las diputadas y diputados tienen que llevar las ideas del tiempo, la libre contratación o ponerse de acuerdo de antemano, de saber cuánto se va a pagar en los años subsiguientes al inicio del contrato. El aumento cada seis meses estaba bien, ya que eso permite saber hasta cuánto uno podía pagar. Hoy estamos en la nebulosa, dado los incrementos al año que no se pueden sostener con los sueldos” finalizó el presidente del Colegio.
Presencia en el Congreso
“En el marco de la primera audiencia de la comisión de la Cámara de Diputados de la Nación que está trabajando las modificaciones a la Ley de Alquileres y al régimen establecido en el Código civil y comercial, el Colegio Profesional de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Córdoba fue invitado a participar para llevar la voz de sus matriculados. En ese marco, participaron 43 expertos en la temática”, introduce el Dr. Federico Miguel, quien representó a los colegiados en el Congreso.
“Se planteó una vuelta a la libre contratación en general. En particular, se comunicó la postura de volver al plazo de 2 años para los contratos de locación para vivienda. También, se aportó que debe reverse la cláusula de actualización, ya que la fórmula planteada no había sido favorable ni para locadores ni para locatarios. Esto cobra relevancia ante el contexto inflacionario reinante. Finalmente, se instó a que se reglamenten los medios alternativos de resolución de conflictos, en especial el arbitraje, porque permitiría resolver de manera más ágil estos procesos”, culmina el director del Capacitación del CPMCP.